Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

134340/Pluto (Actividad 23)

Imagen
                            Plutón/Pluto Plutón es un planeta enano o asteroide, al principio era considerado un planeta pero en Agosto de 2006 fue creado una nueva categoría por la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional llamada Plutoide en la cual añadieron a Plutón. Así Plutón quedo renegado a un asteroide o planeta enano y pasó a llamarse por una cifra numérica 134340. En lo personal me gusta mucho y por eso voy a dejar un vídeo para que sepáis mas sobre este planeta enano.                                                                   Vídeo:

Mapa de conceptual sobre el sistema solar ( Actividad 22)

Imagen
 

Método Científico( Actividad 21)

                           Cultura científica  Hola, hoy os voy hablas sobre la Cultura Científica. Este año he vuelto a escoger la cultura científica con lo cual se más o menos como va ir la materia . La cultura científica es un conjunto de conocimientos sobre diferentes ramas relacionadas con la ciencia, esto nos ayuda a tener un pensamiento mas crítico. Voy a dejar unos enlaces de diferentes blogs que podrían ayudar a entender un poco mejor sobre la materia.   https://proyeccioninvestigacion.uca.es/cultura-cientifica/ Lo malo que le veo es que los datos no puedan ser viables.  http://bigvanciencia.com/post/cultura-cientifica-para-que Me parece interesante ya que te cuenta un poco la historia de como surgió entre otras cosas. En general encontré muchas páginas que tenias que descargar un documento por esa razón no los metí, pero estas dos pá...

¿ Que es el método científico ? (Actividad 19)

                          Método científico  Buenos días, hoy os voy a hablar un poco sobre el método científico y también os voy hacer una especie de diccionario sobre palabras clave como pueden ser Hipótesis, Teoría, Empirismo, entre otras...  Para conocer los pasos del método científico primero hay que conocer que es la ciencia, la ciencia es el conocimiento de las verdad, es decir se aleja del punto de vista religioso y le dan un punto de vista más racional. Así es como surgió el método científico. Por esa razón siempre se utilizan los mismos pasos : 1º Observación : Siempre al empezar hay que observar lo que estemos analizado o queramos descubrir, para eso dependiendo de lo que estemos haciendo tendremos que utilizar distintos instrumentos que nos facilitaran los datos . 2º Planteamiento del problema : Una vez que hemos observado el objeto que queramos analizar o descubrir, el investigador recoge los datos e...