Preguntas Aula Virtual Tema 2
Aula virtual
1 – Cal es la principal consecuencia de la translación de la Tierra? Y de la rotación?
La consecuencia principal es que haya países con estaciones ya que tarda en girar 365 días además de que al estar inclinado hace que alguno de los hemisferios reciba mas calor por eso se dice que en ese hemisferio es verano y si es al revés como recibe poco calor se dice que es invierno.
El proceso de rotación a permitido que haya días y noches ya que como la tierra está inclinada por ejemplo en la parte del polo norte los días sean más largos y las noches más cortas y luego pasa lo contrario en algunos meses del año. Se van intercalando con el polo sur.
2 – Qué características de la Tierra la hacen “idónea” para la vida?
La hace idónea que no esta lo suficientemente cerca y ni lo suficientemente lejos ya que hace que le permite tener una temperatura de 15ºC, también posee una atmósfera acogedora en donde se puede permitir la vida. Se puede encontrar agua en sus tres estados y por último en su núcleo está caliente con lo que permite actuar a los agentes geológicos.
3 – Haz una redacción breve explicando la diapositiva 13.
El sistema de la Tierra está compuesta en su mayoría por la Biosfera pero también está compuesta por otras capas serían : La Geosfera, Atmósfera e Hidrosfera. Este sistema está influenciado por la actividad humana y la gravedad que a su vez esta movida por la energía interna y también recibe energía solar.
4 – Cual es el criterio que se utiliza para establecer el modelo geoquímico de la geosfera?, y cual es el modelo dinámico?
El modelo geoquímico de la geosfera lo que hace es dividir sus capas concéntricas y para eso se basan en su composición. Así dio lugar a la Corteza, Manto y Núcleo.
El modelo dinámico tiene en cuenta su composición física y la dinámica de las capas. Por ejemplo una zona tiene un comportamiento rígido y es conocida como Litosfera, hay otra capa que tiene un comportamiento mas plástico y es conocido como astenosfera...etc
5 – Suele decirse que los procesos geológicos externos destruyen el relevo mientras con los internos lo crean. Que quiere decir?, cual es la energía que origina unos y otros?
Quieres decir que los procesos geológicos externos pueden ir desgastando la códia tanto continental como la marítima dado los siguientes casos: Como que las placas al moverse choquen entre ellas, un glaciar que baja por una montaña todos los años, un río... Pero los internos lo crean ya que bien forman un relevo nuevo o al juntar sus sedimentos forman un material nuevo, por ejemplo: Cuando las placas chocan puede salir magma y al enfriarse con el agua del mar puede crear una isla que puede ser volcánica o no, en el caso del glaciar de tanto que lo desgasta lo puede convertir en un val y por ultimo el caso del río como siempre está en movimiento arrastra los sedimentos tanto de rocas como de arena y con los pasos de los años puede dar lugar aun tipo de roca nueva.`
Se origina en la externa bien la energía externa o puede ser manipulado por los humanos y la interna energía interna
6- Que tipos de bordes de placas hay? En cual de ellos se crea litosfera? En cual se destruye?
Hay tres tipos de bordes : La convergente que son dos placas que chocan entre ellas , la divergente que son dos placas que se separan y la transformante que son dos placas en la que se deslizan una sobre la otra.
La litosfera se crea en la convergente y se destruye también en la convergente por eso se dice que ni se crea ni se destruye.
7- Que relación hay entre el funcionamiento de la atmósfera y de la hidrosfera?
Están conectadas no solo por una relación de causa y efecto sino que es inevitable separarlas ya que una depende de la otra y solo están separadas por una interacción.
Comentarios
Publicar un comentario